Si alguna vez te has encontrado luchando por recordar esa contraseña específica para una app en tu iPad, o peor aún, usando la misma en varios sitios para no olvidarla, entonces necesitas un administrador de contraseñas en tu vida digital. Sé que es un rollo tener que memorizar un montón de claves complicadas, pero la verdad es que, en este mundo digital tan conectado, proteger tus datos es más importante que nunca. Al final, tener una contraseña fuerte y única para cada sitio no es solo una buena práctica, ¡es una necesidad!
En este artículo, vamos a ver por qué los administradores de contraseñas son la herramienta definitiva para tu iPad y para todos tus dispositivos. Te voy a contar sobre las opciones que ya tienes, las mejores alternativas de terceros, cómo elegir la ideal para ti y, por supuesto, cómo configurarla para que tu vida digital sea más fácil y mucho más segura. Ah, y si buscas una recomendación personal para empezar con buen pie, te aconsejo que eches un vistazo a NordPass. Es una de mis favoritas por su facilidad de uso y su robusta seguridad, ¡y seguro que te encantará!
¿Por Qué Necesitas un Administrador de Contraseñas en tu iPad (y en todas partes)?
Aquí está el asunto: las contraseñas, tal y como las conocemos, tienen un problema gordo. Son la puerta de entrada a nuestra vida digital, pero a menudo son también nuestro punto más débil. Mira, muchísima gente reutiliza contraseñas. Algunas estadísticas dicen que entre el 59% y el 65% de las personas usan la misma contraseña para varias cuentas, o al menos una variación de la misma. Y lo peor es que, en 2024, la contraseña más usada seguía siendo «123456», que un hacker podría descifrar en menos de un segundo. ¡Imagina el riesgo!
Solo en 2021, se filtraron más de 6 mil millones de credenciales, y el 60% de las violaciones de datos fueron causadas por contraseñas robadas. Esto no es una broma. Los ataques como el «credential stuffing» (cuando los hackers prueban contraseñas filtradas en otros sitios) son súper comunes. Si usas la misma clave para tu email y para una tienda online, y esa tienda sufre una brecha, de repente tu email (y todo lo asociado a él) está en peligro.
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una. |
Amazon.com:
Check Amazon for El Mejor Administrador Latest Discussions & Reviews: |
Un administrador de contraseñas entra en juego para solucionar todo esto. Es como tener un caja fuerte digital inteligentísima que:
- Crea contraseñas únicas y robustas: Se acabó inventar «micontraseña123». El gestor genera claves larguísimas y complejas que nadie podría adivinar.
- Las guarda de forma segura: En lugar de anotarlas en un papel (¡un error común, eh!) o tenerlas en un archivo sin cifrar, las almacena con un cifrado de alto nivel.
- Las introduce automáticamente: Cuando vas a una web o app, el gestor rellena tus datos al instante. ¡Adiós a teclear!
- Sincroniza en todos tus dispositivos: Puedes acceder a tus claves desde tu iPad, iPhone, Mac, PC o Android sin problemas.
Así, no solo estás más seguro, sino que tu vida online se vuelve muchísimo más cómoda. Te prometo que, una vez que lo pruebes, te preguntarás cómo vivías sin él.
Administrador de Contraseñas Gratis: Protege Tu Vida Digital Sin Gastar Un Euro
Tu iPad ya tiene un Gestor: El Llavero de iCloud
Si eres usuario de Apple, tu iPad ya viene con un gestor de contraseñas integrado que probablemente ya estés usando sin darte cuenta: el Llavero de iCloud. Es una herramienta bastante útil y muy bien integrada en el ecosistema Apple.
¿Cómo funciona el Llavero de iCloud?
Básicamente, el Llavero de iCloud guarda tus nombres de usuario, contraseñas, información de tarjetas de crédito y hasta las contraseñas de tus redes Wi-Fi, y los sincroniza de forma segura entre todos tus dispositivos Apple (iPhone, iPad, Mac, etc.). Usa un cifrado fuerte y, para acceder a la lista de contraseñas guardadas, necesita tu Face ID, Touch ID o el código de desbloqueo de tu iPad, así que está bien protegido.
Para ver tus contraseñas guardadas en el iPad, es muy sencillo:
- Abre la aplicación Ajustes en tu iPad.
- Desplázate hacia abajo y toca en Contraseñas (o, si tienes iOS 18 o superior, puedes buscar directamente la app «Contraseñas»).
- Tu iPad te pedirá que te identifiques con Face ID, Touch ID o tu código de desbloqueo.
- Una vez dentro, verás una lista de todas tus cuentas. Puedes usar la barra de búsqueda para encontrar una específica («ipad ver contraseñas guardadas»). Al tocar en una, podrás ver el nombre de usuario y la contraseña.
Pros y Contras del Llavero de iCloud
Ventajas:
- Integración profunda: Funciona a la perfección con Safari y otras apps de Apple. Es la experiencia más fluida posible dentro del ecosistema.
- Gratis: Viene incluido con tu iPad, no tienes que pagar nada extra.
- Sencillo de usar: Para muchos, es suficiente y no requiere configuración compleja.
Desventajas: Domina el Administrador de Contraseñas de Firefox: Guía Completa y Alternativas Seguras
- Ecosistema cerrado: Su mayor limitación es que está atado a los dispositivos Apple. Si usas un ordenador Windows o un teléfono Android, el Llavero de iCloud no te servirá para sincronizar tus contraseñas allí.
- Funciones limitadas: No tiene características avanzadas que sí ofrecen los administradores de terceros, como monitoreo de la dark web, opciones de compartición de contraseñas más sofisticadas o auditorías de seguridad detalladas.
El Llavero de iCloud es un buen punto de partida, y para algunos usuarios casuales puede ser suficiente. Pero si buscas una seguridad más robusta, compatibilidad multiplataforma y funciones avanzadas, lo ideal es que mires otras opciones.
Más Allá de Apple: Administradores de Contraseñas de Terceros
Si bien el Llavero de iCloud hace un buen trabajo, la verdad es que muchos necesitamos algo más potente y versátil. Aquí es donde entran en juego los administradores de contraseñas de terceros, que son aplicaciones diseñadas específicamente para esta tarea y que ofrecen un montón de ventajas, especialmente si no vives exclusivamente en el mundo Apple.
¿Por qué considerar un gestor externo?
- Compatibilidad multiplataforma: Esta es la clave para mucha gente. Un buen administrador de terceros funciona en tu iPad, iPhone, Mac, Windows, Android y en todos los navegadores web. Así, todas tus contraseñas están siempre contigo, sin importar el dispositivo que uses.
- Funciones de seguridad avanzadas: Van más allá del simple almacenamiento. Hablamos de cifrado de extremo a extremo, arquitectura de «conocimiento cero» (ni siquiera la empresa puede ver tus contraseñas), autenticación de dos factores (2FA) integrada, y más.
- Monitoreo de la dark web: Algunos te alertan si alguna de tus contraseñas aparece en alguna filtración de datos, lo que te da tiempo para cambiarla antes de que sea tarde.
- Generadores de contraseñas robustos: Crean contraseñas aleatorias que son prácticamente imposibles de adivinar.
- Compartir de forma segura: Permiten compartir contraseñas con familiares o compañeros de trabajo de forma cifrada y controlada, algo crucial en entornos domésticos o profesionales.
- Almacenamiento de información sensible: No solo contraseñas. Puedes guardar notas seguras, detalles de tarjetas de crédito, documentos de identidad o cualquier información confidencial.
Opciones gratuitas (con matices)
Mucha gente busca un «administrador de contraseñas gratuito». Y sí, existen. Algunas opciones populares como Bitwarden o LastPass ofrecen planes gratuitos, pero suelen venir con limitaciones. Por ejemplo, la versión gratuita de LastPass podría limitar la sincronización a un solo tipo de dispositivo (solo móvil o solo ordenador). Bitwarden, al ser de código abierto, tiene una versión gratuita muy generosa, pero la sincronización puede requerir un poco más de configuración manual si quieres funcionalidades más avanzadas.
Estos planes gratuitos son excelentes para empezar y probar la comodidad de un gestor de contraseñas. Sin embargo, para obtener todas las funciones de seguridad y conveniencia, la mayoría de los usuarios terminan optando por una suscripción de pago. A menudo, el coste es mínimo si lo comparas con la tranquilidad y la protección que te ofrece. Administrador de contraseñas de mi cuenta
Mis Favoritos: Los Mejores Administradores de Contraseñas para iPad
He probado un montón de administradores de contraseñas, y hay algunos que destacan por su seguridad, facilidad de uso y las funciones extra que ofrecen, especialmente para usuarios de iPad. Aquí te cuento cuáles son los que, en mi opinión, son los mejores ahora mismo:
NordPass
Si me preguntas por una opción que equilibre seguridad, simplicidad y funcionalidad, siempre te voy a recomendar NordPass. Es mi opción favorita por varias razones:
- Súper fácil de usar: La interfaz es limpia e intuitiva, tanto en el iPad como en el resto de plataformas. Si eres nuevo en esto de los gestores, te adaptarás en minutos.
- Seguridad de primera: Utiliza cifrado XChaCha20, un estándar de seguridad muy robusto, y tiene una arquitectura de «conocimiento cero», lo que significa que solo tú puedes acceder a tu bóveda.
- Multiplataforma sin esfuerzo: Funciona a la perfección en iPad, iPhone, Mac, Windows, Linux, Android y en los navegadores más populares, asegurando que tus contraseñas estén siempre sincronizadas.
- Funciones útiles: Incluye generador de contraseñas, monitoreo de la dark web (para saber si tus claves se han filtrado), almacenamiento seguro de notas y tarjetas, y la posibilidad de compartir contraseñas de forma segura.
- Excelente soporte y actualizaciones: El equipo detrás de NordPass está constantemente mejorando la app y garantizando que tus datos estén a salvo.
Si te animas a probarlo y quieres llevar tu seguridad digital al siguiente nivel, te recomiendo que le eches un vistazo a NordPass. ¡Puedes empezar a proteger todas tus cuentas ahora mismo!
1Password
1Password es otro gigante en el mundo de los administradores de contraseñas y es consistentemente calificado como uno de los mejores para iOS. El Mejor Administrador de Contraseñas: Tu Guía Clara para la Seguridad Digital
- Seguridad inquebrantable: Conocido por su cifrado robusto y su compromiso con la privacidad del usuario.
- Ideal para familias y empresas: Ofrece planes familiares muy completos y funciones avanzadas para equipos, permitiendo una gestión segura y compartida de contraseñas.
- Gran ecosistema: Funciona maravillosamente con todos los dispositivos Apple y también en otras plataformas.
- Funciones extra: Incluye bóvedas ocultas, auditoría de seguridad de contraseñas y monitoreo de la dark web.
Dashlane
Dashlane es una opción muy popular que combina un gestor de contraseñas potente con algunas características de seguridad adicionales muy interesantes.
- Interfaz elegante y sencilla: Su aplicación para iPad es muy fácil de navegar y usar.
- VPN integrada: Una de sus características estrella es que muchos de sus planes incluyen una VPN, lo que añade una capa extra de privacidad a tu navegación.
- Monitoreo de la dark web: Te avisa si tus datos aparecen en filtraciones.
- Sincronización robusta: Guarda y sincroniza tus contraseñas, datos de pago y notas de forma segura en varios dispositivos.
LastPass
LastPass ha sido durante mucho tiempo una opción muy conocida, especialmente por su plan gratuito, aunque este ha tenido algunas limitaciones en los últimos años.
- Plan gratuito funcional: Ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas en un tipo de dispositivo (o móvil o PC, no ambos a la vez en la versión gratuita).
- Fácil de usar: Tiene extensiones para navegadores y apps móviles que hacen el autocompletado muy cómodo.
- Funciones premium: La versión de pago añade compartir contraseñas con varios usuarios, acceso de emergencia y almacenamiento cifrado.
Bitwarden
Si valoras el software de código abierto y buscas una opción económica pero muy segura, Bitwarden es una fantástica elección.
- Código abierto: Esto significa que su código es público y puede ser revisado por expertos en seguridad, lo que inspira mucha confianza.
- Muy seguro: Ofrece cifrado AES-256 bit y una estricta política de conocimiento cero.
- Asequible: Su plan premium es uno de los más baratos del mercado, y su plan gratuito es muy generoso.
- Multiplataforma: Disponible en prácticamente todas las plataformas y navegadores.
Otras opciones excelentes que merecen una mención son Keeper (con seguridad avanzada y mensajería cifrada), RoboForm (excelente para autocompletar formularios) y Avira Password Manager (muy intuitivo). Todas estas opciones de «gestor contraseñas ipad» ofrecen una experiencia superior al Llavero de iCloud en términos de características y compatibilidad.
Cómo Borrar y Desactivar el Administrador de Contraseñas de Google (y Por Qué Deberías Considerar un Gestor Dedicado)
Cómo Elegir el Mejor Administrador para Ti (Gestor Contraseñas iPad)
Elegir el gestor de contraseñas perfecto para tu iPad y el resto de tu vida digital puede parecer un poco abrumador con tantas opciones. Pero no te preocupes, se trata de encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades. Aquí tienes algunas cosas clave en las que fijarte:
-
Tus necesidades principales:
- ¿Eres un usuario individual o lo necesitas para toda la familia? Algunos gestores como 1Password o Keeper tienen planes familiares excelentes con bóvedas separadas y opciones de compartir de forma segura.
- ¿Necesitas funciones básicas o algo más avanzado? Si solo quieres guardar contraseñas y autocompletar, una opción más simple o incluso el Llavero de iCloud podría valer. Pero si buscas monitoreo de la dark web, VPN o almacenamiento de documentos, querrás algo más completo como Dashlane o NordPass.
-
El presupuesto:
- ¿Quieres un «administrador de contraseñas gratuito»? Bitwarden y la versión gratuita de LastPass son buenas opciones para empezar, pero ten en cuenta sus limitaciones.
- ¿Estás dispuesto a pagar por un premium? La mayoría de los gestores de pago ofrecen una prueba gratuita de 14 o 30 días. Te recomiendo que pruebes un par antes de comprometerte. Generalmente, el coste mensual de un buen gestor de contraseñas es menor que lo que te gastas en un café a la semana, y la tranquilidad que te da no tiene precio.
-
Tu ecosistema tecnológico:
- ¿Solo usas dispositivos Apple? El Llavero de iCloud podría ser suficiente, o un gestor como 1Password que se integra muy bien con iOS.
- ¿Tienes una mezcla de dispositivos (iPad, Android, Windows, Mac)? Entonces, la compatibilidad multiplataforma es crucial. Opciones como NordPass, 1Password, Dashlane o Bitwarden son ideales, ya que funcionan en todos los sistemas operativos y navegadores.
-
Características de seguridad: Administrador de contraseñas android
- Busca cifrado AES-256 bit o XChaCha20: Son los estándares de la industria y garantizan que tus datos están bien protegidos.
- Arquitectura de «conocimiento cero»: Esto significa que la empresa no tiene acceso a tus contraseñas, solo tú.
- Autenticación de dos factores (2FA): Asegúrate de que el gestor soporta 2FA para proteger el acceso a tu propia bóveda de contraseñas.
- Auditorías de seguridad: Algunos gestores se someten a auditorías regulares para garantizar su robustez.
-
Facilidad de uso:
- La app debe ser intuitiva y sencilla de usar en tu iPad. Una buena experiencia de usuario te animará a utilizarlo constantemente.
- El autocompletado de contraseñas («gestor contraseñas ios») debe funcionar sin problemas en Safari y en otras apps.
Tómate tu tiempo para investigar y probar las opciones que más te llamen la atención. Al final, la mejor elección es aquella que te haga sentir más seguro y cómodo en tu día a día digital.
Configurando tu Administrador de Contraseñas en el iPad
Una vez que has elegido el gestor de contraseñas ideal para ti, el siguiente paso es configurarlo en tu iPad. El proceso es bastante similar para la mayoría de las aplicaciones de terceros, y te voy a dar los pasos generales para que no te pierdas.
- Descarga la aplicación: Ve a la App Store y descarga la aplicación de tu gestor de contraseñas elegido (por ejemplo, NordPass, 1Password, Dashlane, Bitwarden, etc.).
- Crea tu cuenta y contraseña maestra:
- Al abrir la app por primera vez, tendrás que crear una cuenta o iniciar sesión si ya la tienes.
- Aquí es donde estableces tu contraseña maestra. ¡Escúchame bien: esta es LA contraseña que tienes que recordar! Asegúrate de que sea larga, compleja y única. Es la llave de tu caja fuerte digital. Sin ella, no podrás acceder a tus demás contraseñas, y si la olvidas, recuperarlas puede ser un quebradero de cabeza.
- Habilita el autocompletado en iOS: Este paso es crucial para que tu gestor funcione de forma fluida y te ayude a rellenar automáticamente tus datos en webs y apps («gestor contraseñas ipad» y «gestor contraseñas ios»).
- En tu iPad, ve a Ajustes.
- Desplázate hacia abajo y toca en Contraseñas.
- Toca en Opciones de Contraseña (o «Autorrellenar contraseñas» en versiones anteriores de iOS).
- Asegúrate de que la opción «Autorrellenar Contraseñas y llaves de acceso» esté activada.
- En la lista de opciones, selecciona tu nuevo gestor de contraseñas y desactiva (si lo deseas) el Llavero de iCloud para evitar conflictos o duplicidades. Puedes tener varios gestores activados, pero para una experiencia más limpia, lo ideal es usar solo uno principal.
- Importa tus contraseñas existentes (opcional pero muy recomendado):
- La mayoría de los gestores te permitirán importar contraseñas desde el Llavero de iCloud, desde un archivo CSV (si las tenías guardadas en otro sitio) o desde otros gestores. Busca esta opción dentro de la configuración de tu nueva app. Esto te ahorrará muchísimo tiempo al no tener que introducir todas tus contraseñas manualmente.
- Activa Face ID o Touch ID: Para un acceso rápido y seguro a tu bóveda, configura Face ID o Touch ID en la configuración de la app de tu gestor. Así, no tendrás que teclear la contraseña maestra cada vez que necesites acceder a una clave.
¡Y ya está! Con estos pasos, tu administrador de contraseñas estará listo para proteger tu vida digital en tu iPad. Bitwarden administrador de contraseñas extension
Consejos para Aprovechar al Máximo tu Administrador de Contraseñas en iPad
Tener un administrador de contraseñas es un gran paso, pero para sacarle todo el partido y mantener tu seguridad a tope, hay algunas prácticas que te recomiendo seguir:
- Tu contraseña maestra, sagrada: Ya lo he dicho, pero insisto: esta es la clave de todo. Cámbiala cada cierto tiempo (sin volverte loco, una vez al año puede ser suficiente si es muy fuerte) y asegúrate de que sea única y compleja. No la compartas con nadie, ni la anotes en un sitio obvio.
- Activa la autenticación de dos factores (2FA) para tu gestor: Esto es crucial. Incluso si alguien averigua tu contraseña maestra (lo cual es muy difícil si la has creado bien), no podrá acceder a tu bóveda sin el segundo factor (un código de tu teléfono, una llave de seguridad física, etc.). La 2FA puede prevenir hasta el 99.9% de los ciberataques.
- Usa el generador de contraseñas para todo: Acostúmbrate a que tu gestor cree todas tus nuevas contraseñas. Olvídate de intentar inventar claves «fáciles de recordar». El generador creará cadenas aleatorias, largas y seguras. Cámbialas en tus cuentas más importantes (correo, banca, redes sociales) tan pronto como puedas.
- Revisa tu bóveda de forma periódica: Muchos gestores tienen una función de auditoría que te dice si tienes contraseñas débiles, repetidas o que han aparecido en filtraciones de datos (monitoreo de la dark web). ¡Presta atención a esas alertas y actúa!
- Guarda más que contraseñas: Aprovecha tu gestor para almacenar información sensible como números de tarjetas de crédito, datos bancarios, números de seguro social, licencias de software, o notas privadas. Todo estará cifrado y accesible solo para ti.
- Cuidado con el phishing: Aunque uses un gestor, sé siempre cauto con los correos electrónicos o mensajes sospechosos. Un gestor te protege de reutilizar contraseñas, pero no te hace inmune a caer en una estafa que te pida introducir tus datos en una web falsa.
Gestión de Contraseñas del iPad y Apple ID
Además de las contraseñas de tus apps y servicios, es importante saber cómo manejar las claves de tu propio iPad y de tu Apple ID. A veces, las cosas más obvias se nos olvidan o no sabemos cómo acceder a ellas.
Cambiar la contraseña de tu iPad (código de desbloqueo)
Esta es la contraseña que usas para desbloquear tu iPad cada día (si no usas Face ID o Touch ID, o como respaldo). Si quieres cambiarla: ¿Qué Esperar de compramostucoche.es?
- Ve a Ajustes en tu iPad.
- Desplázate hacia abajo y toca en Face ID y Código (o Touch ID y Código si tu iPad tiene botón de inicio).
- Introduce tu código actual de desbloqueo.
- Toca en Cambiar código.
- Introduce tu código actual de nuevo.
- Ahora, introduce el nuevo código que quieras usar. Puedes elegir entre un código alfanumérico (letras y números), numérico de 6 dígitos, o numérico de 4 dígitos. Te recomiendo el alfanumérico o al menos el de 6 dígitos para mayor seguridad.
Si alguna vez te encuentras en una situación donde «cambiar contraseña ipad desbloquear» se vuelve crucial porque no la recuerdas, la recuperación es un proceso un poco más complejo que a menudo implica restaurar el dispositivo a través de un ordenador.
Cambiar la contraseña de tu Apple ID
Tu Apple ID es la llave maestra de todo tu ecosistema Apple: iCloud, App Store, iTunes, iMessage, etc. Es vital que sea una contraseña fuerte y que sepas cómo cambiarla.
- Ve a Ajustes en tu iPad.
- Toca tu nombre en la parte superior del menú.
- Toca en Inicio de Sesión y Seguridad.
- Toca en Cambiar Contraseña.
- Se te pedirá que introduzcas el código de desbloqueo de tu iPad (para verificar que eres tú).
- Ahora, introduce la nueva contraseña de tu Apple ID y confírmala.
Te sugiero que también uses una contraseña generada por tu administrador de contraseñas para tu Apple ID, ya que es una de las cuentas más críticas que tienes.
Sobre «contraseña administrador apple», es un término que a menudo se refiere más a las contraseñas de administrador en un Mac. Sin embargo, la seguridad de tu Apple ID es igualmente crucial para el iPad, ya que es la cuenta que te da control total sobre tu dispositivo y tus datos en la nube. Mantenerla segura es una de las mejores defensas que tienes.
¿Es compramostucoche.es Real o Falso?
Frequently Asked Questions
¿Es seguro usar un administrador de contraseñas en mi iPad?
Sí, es muy seguro, mucho más seguro que no usar uno. Los administradores de contraseñas de buena reputación utilizan cifrado de grado militar (como AES-256 o XChaCha20) y arquitecturas de «conocimiento cero», lo que significa que tus contraseñas están cifradas en tu dispositivo y solo tú tienes la clave para descifrarlas. La clave es elegir un gestor de confianza y usar una contraseña maestra fuerte y única, además de activar la autenticación de dos factores (2FA) para tu bóveda.
¿Puedo usar El Llavero de iCloud y otro administrador al mismo tiempo en mi iPad?
Sí, puedes tener ambos activos. Sin embargo, para evitar confusiones o duplicidades al rellenar contraseñas, lo más común es desactivar el Llavero de iCloud para el autocompletado y darle esa prioridad a tu gestor de terceros preferido. Puedes hacerlo en Ajustes > Contraseñas > Opciones de Contraseña. Siempre puedes volver a activar o desactivar cualquiera de ellos según tus preferencias.
¿Qué hago si olvido la contraseña maestra de mi administrador de contraseñas?
Esta es la pregunta del millón y la razón por la que tu contraseña maestra es tan importante. La mayoría de los gestores de contraseñas, debido a su arquitectura de «conocimiento cero», no pueden restablecer tu contraseña maestra porque ni siquiera ellos la conocen. Si la olvidas, es posible que pierdas el acceso a tu bóveda de contraseñas. Algunos gestores ofrecen opciones de recuperación de cuenta (como un código de recuperación o un contacto de emergencia de confianza), pero es vital configurar estas opciones antes de que ocurra un problema. ¡Así que apunta tu contraseña maestra en un lugar físico muy seguro si temes olvidarla!
¿Son realmente gratis los administradores de contraseñas gratuitos?
Sí y no. Hay opciones como Bitwarden que ofrecen un plan gratuito muy completo. Otros, como LastPass o Avira, tienen un plan gratuito con funcionalidades limitadas para incentivarte a pasar a una suscripción premium. Estos planes gratuitos son geniales para probar y ver si un administrador de contraseñas es para ti, pero a menudo las funciones más avanzadas y la compatibilidad multiplataforma ilimitada solo se obtienen con los planes de pago.
¿Cómo desactivo el Llavero de iCloud si quiero usar otra app?
Desactivar el Llavero de iCloud para el autocompletado es fácil: Credalitas.es Reseña
- Abre la aplicación Ajustes en tu iPad.
- Desplázate hacia abajo y toca en Contraseñas.
- Toca en Opciones de Contraseña.
- Aquí verás una lista de los gestores disponibles, incluido el Llavero de iCloud. Puedes desmarcar «Llavero de iCloud» para que tu iPad deje de sugerir sus contraseñas en el autocompletado.
- Asegúrate de que tu nuevo administrador de contraseñas esté seleccionado para que tome el relevo. Si quieres desactivarlo completamente, puedes ir a Ajustes > [tu nombre] > iCloud > Contraseñas y Llavero y desactivar la opción, pero esto eliminará las contraseñas guardadas de iCloud. Es mejor simplemente desactivarlo del autocompletado si planeas usar otro gestor.
Deja una respuesta